Compañía de circo Nueveuno

Malabares como lenguaje escénico

La Compañía Nueveuno se creó en 2014 en Madrid. En un proceso de trabajo continuado, buscamos un código escénico propio, fusionamos técnicas circenses: malabares, manipulación de objetos, verticales o magia, con el movimiento coreográfico, el desarrollo de diseños genuinos de iluminación y escenografía y, la composición de músicas originales que acompañen nuestros espectáculos.

En 2016 estrenamos: “Sinergia 3.0.” basada en la reinterpretación del hombre de Vitrubio de Leonardo Da Vinci. Exploramos la geometría, la combinación de los malabares con efectos visuales y pusimos un énfasis especial al movimiento corporal y la coreografía. Obtuvimos como resultado un espectáculo que recibió una fantástica crítica y fue recomendado por La Red de española de Teatros (link trailer Sinergia 3.0).

En 2020 culmina la creación y estreno de “Suspensión”; el segundo show de la compañía y otra oportunidad donde poner todo el aprendizaje, trabajo y experiencia generado durante estos seis años de trabajo que ya cuenta con 100 representaciones y expansión internacional (link trailer Suspensión).

NUEVEUNO
IMG_7906

Jorge Silvestre

DIRECCIÓN ARTÍSTICA/INTÉRPRETE

Soy un Artista de Circo que en 2014, junto a algunos de los artistas con los que trabajaba para la compañía Gandini Juggling, fundamos la Compañía Nueveuno. Lo convertimos en nuestro proyecto mas personal y tengo la suerte de trabajar como director artístico en Nueveuno. Juntos hemos creado Sinergia 3.0, Suspensión y Y tu, ¿sabes cuidar?, éxitos nacionales que nos permiten dedicarnos a nuestra compañía al máximo.

Desde 2017 hasta la actualidad llevo la dirección Artística del Laboratorio de Investigación con Objetos para la estructura Zirkozaurre de Bilbao, Trabajando una semana al mes de forma intensiva y paralelamente llevo la dirección artística de sus producciones: Tiempo (2019) y Kobr3 (2021).

Desde 2011 hasta 2016 trabajo como coreógrafo y malabarista para la prestigiosa compañía internacional Gandini Juggling de Londres, viajando por todo el mundo con mi propio equipo de malabaristas.

Durante los Años 2010 y 2011 trabajo como coreógrafo y malabarista en el espectáculo ¨Zaia¨ del Circo del Sol, teniendo la suerte de coreografíar un espectáculo con 4 malabaristas y 12 bailarines/as que se representa en Macao con mas de 700 representaciones.

Empiezo mi formación en Madrid, estudiando Teatro en la escuela de Teatro de Mar Navarro y Andres Hernandez, Danza Contemporánea en la Escuela Karen Taf y Malabares con Oscar Dieguez convirtiéndome en su ayudante como profesor de malabares en la Escuela de Circo Carampa. En busca de mi propio camino salgo fuera de Madrid y estudio con Maestros como Victor Kee (Kiev), Jean Daniel Freaker, Jive Faury, Guillome Martinet (Francia), Maksim Komaro (Finlandia), Iris Ziordia (Pamplona), Sean Gandini Y Kati Ylä-Hokkala (Inglaterra).

Complemento esta formación con mis creaciones personales como ¨Ritual¨ o ¨Ciclones¨ y trabajando como malabarista e interprete en otras compañías.

fer

Fernando Santa-Olalla

INTÉRPRETE

Soy un artista multidisciplinar que llevo actuando desde los 16 años y estudiando y practicando desde los 14. Trabajo en la compañía Nueveuno desde el año 2018 donde creamos “Suspensión” e “Y tu ¿Sabes cuidar?”.

En 2016 creo mi número “Diabolando”, un número en el que junto diabolo y magia; y que tiene muy buena acogida en el sector, ganando un primer premio en el concurso de “Cabracadabra” en Cordoba.

Desde 2002 hasta 2018 creo “El mundo del mago Peace” show familiar con muy buena acogida que voy modificando cada cierto tiempo para potenciar la frescura del show.

Empiezo mi formación en magia en Madrid en la “Gran escuela de magia de Ana Tamariz” en el año 2000 y la complemento con los estudios universitarios de magia en el RCU María Cristina en el escorial.

Entreno diabolo de forma autodidactica desde e año 2006 y malabares en el año 2009. Complemento esta formación con cursos en la escuela de circo de Madrid “Carampa” y con curso intensivos con maestros como Bruno Delgado, Bastian Von Marttens , Jose Triguero, Daniel Sanchez, …

En 2018 empiezo a dirigir la asociación de artes escénicas “La Pertiga” donde realizamos cabarets de circo mensualmente, cursos y tenemos sala de ensayos, donde creamos “Suspensión”, la cual comienza a ser la casa de Nueveuno desde 2021.

Estoy titulado en monitor y coordinador de ocio y tiempo libre, trabajo que me a reportado control y gestión de energías tanto para dentro como para fuera del escenario.

Miguel

Miguel Frutos

INTÉRPRETE

Entreno malabares desde los 12 años. En la actualidad trabajo con la Compañía de Circo Nueveuno, con más de 300 funciones a mis espaldas y aprendiendo cada día más y más sobre este maravilloso mundo que es el circo.

Me formo durante mi juventud temprana en la Escuela de Circo Carampa de Madrid, hasta especializarme en malabares de la mano de Oscar Dieguez “Churun”, mi inspiración en metodo y práctica de la manipulación de objetos. Desde ahí, he recibido cursos de referentes europeos como Maksim Comaro, Denis Pommier o Sean Gandini y compartido camino profesional y práctica constante con el director Jorge Silvestre, del que aprender sobre composición escénica y coreografía técnica. Además, he reciclado y expandido mi conocimiento del malabar con otras tantas investigaciones y formaciones con malabaristas nacionales e internacionales como José Triguero, Bruno Delgado o Bastian Von Marttens. Por último, y cada vez con más obstinación, complemento su formación continua con experiencias en danza o teatro.

Estoy titulado en Animación Socio-Cultural; recurso con que impulsé diversos proyectos de circo, teatro y animación comunitaria durante mis primeros años, además de dinamizar y coordinar espacios vinculados con el Ocio y Tiempo Libre.

Tras tempranas expediciones hacia la profesionalidad escénica, con 23 años, comienzo a trabajar con el proyecto Spanish Gandini (vinculado con la compañía londinense Gandini Juggling), con el que vivo giras europeas e internacionales, conociendo el lenguaje de los británicos sobre ritmo, coreografía, técnica y adaptación a la música y el tempo.

Ahora, compatibilizo mi trabajo como artista, con el área formativa tanto en la propia Escuela de Circo Carampa (Madrid), como en el proyecto Zirkozaurre (Bilbao).

COLABORACIONES
Josu

Josu Monton

INTÉRPRETE

Habiéndose formado en diferentes técnicas de Circo en escuelas como Madrid y Barcelona, decide especializarse como malabarista y desarrollar la técnica con algunos maestros como Oscar Diéguez, Jay Gilligan y Sean Gandini. Desde 1996 ha participado en la creación de una gran variedad de espectáculos en diferentes compañías y ha colaborado como intérprete en otras compañías como la afamada “Gandini Juggling”

isaac bio

Isaac Posac

INTÉRPRETE

Interesado en el circo desde 1996, participa de varias asociaciones hasta su formación en la Escuela de Circo Rogelio Rivel de Barcelona, para continuar formándose en diversas escuelas y con artistas como Sean Gandini, Victor Kee, Stefan Sing, Juan Carlos Martín o Marta Carrasco

Además, ha formado parte y dirigido diferentes colectivos y asociaciones como las asociaciones “Por los Suelos“ y “Carpa Abierta“, el colectivo “La luz de las Delicias” y ha sido director artístico en el Festival “Circolmedo

charly

Carlos Marcos

ILUMINACIÓN/INTÉRPRETE

Formado en el teatro alternativo madrileño, ha probado teatro clásico, contemporáneo y comercial; música, danza, teatro infantil, aplicando todo lo aprendido al diseño y  técnica de iluminación en circo.

Ello, le lleva a posicionarse como iluminador incipiente en el sector, trabajando, además de como iluminador y técnico titular en Nueveuno, con compañías y artistas como Ángel Rojas, Stefano Fabris, Faltan 7 o Andrea Rios

nico bio

Nico Nale

INTÉRPRETE / AUDIOVISUALES

Desde su llegada a España en 2004 y tras su inclusión en la AMZ, este argentino se especializa en mazas y rebote, tomando talleres con artistas como Carlos Muñoz «Sombra», Manolo Alcántara, Antolio o Bastian Von Martens.

Lleva 13 años ininterrumpidos formando parte de distintas producciones por Asia y Europa, hasta fundar MADVIDEO en 2019; un proyecto de trabajo audiovisual en complemento conceptual y profesional con el circo.

jose bio

Jose Triguero

INTÉRPRETE / COREOGRAFÍA DE MALABARES

Jose Triguero se gradúa en la NCCA de Londres en 2010, formándose desde entonces con compañías como Peeping Tom, Les Slovaks, SpyMonkey…Desde 2012 trabaja regularmente para la compañía Gandini Juggling en diversas producciones. Compagina su trabajo con ellos con sus propias creaciones, Cul de Sac y GIBBON, y también ayudando a otras compañías como coreógrafo y ojo externo (Nueveuno Circo, Compagnie Nushka, Theatre Forge).

Considera el malabar como una disciplina artística en auge, con infinitas posibilidades dentro de la coreografía y las nuevas dramaturgias.

la rueda bio

La Rueda Teatro Social

DRAMATURGIA / INTERVENCIÓN

Desde su encuentro en 2008, Laura Presa y Fernando Gallego se desmarcan del teatro convencional para diseñar nuevas formas de relación con el público y con la sociedad. Desarrollando así, desde una visión propia, diversas fórmulas teatrales como el Teatro Foro, el Teatro Encuentro o el Teatro Comunitario. En su trabajo trata de dar al espectador la posibilidad de reflexionar colectivamente sobre las realidades sociales que representa, generando encuentros y movimientos que permitan transformarlas.

www.laruedateatrosocial.com

iris2

Iris Muñoz

MOVIMIENTO

Formada en danza clásica y contemporánea. Trabaja con diferentes compañías madrileñas. Hace más de 10 años su labor como docente le acercó al mundo del circo. Hoy, compagina su carrera artística con la docencia y en los últimos años colabora desde el movimiento y como ayudante de dirección en diversos proyectos.

kike

Vaz Oliver

COMPOSICIÓN MUSICAL

Vaz Oliver nació el 21 de Noviembre de 2009 tras ver un concierto de Andrew Bird haciendo loops. Desde entonces vive en un bucle continuo, finito pero ilimitado.

www.vazoliver.com

Event Search